*FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA* REJILLA ÓPTICA COSMOSMR.
Fundamentación.
La Rejilla Óptica está conformada por una lámina con perforaciones de
determinadas características geométricas y de una dimensión específica. Cada una de
las perforaciones, en su interior, es una pirámide truncada que forma con el múltiplo de
las bases un plano situado frente al ojo. Para comprenderlo mejor, la lámina podría
compararse con una sucesión infinita de estenopeicos. Con su utilización y la visión
por esas perforaciones, el paciente va mejorando su visión con el paso del tiempo.
Las investigaciones realizadas con referencia a la Rejilla Óptica se han basado
en las teorías de Newton, Huygens y Young. Estudiando el fenómeno físico de
interferencia de ondas luminosas, podemos afirmar que la “Rejilla Óptica Cosmos”,
por la forma geométrica de sus múltiples perforaciones y del tamaño exacto,
proporciona al ojo infinidad de haces luminosos que al cruzarse brindan la amplitud
correspondiente a la suma de amplitudes de cada orificio. A consecuencia de este
fenómeno, se produce como resultado, la corrección de la agudeza visual y por
consiguiente, una mejor percepción. De esta manera, la “Rejilla Óptica Cosmos”
actúa como un fotómetro al lograr que el paciente conserve la noción panorámica
visual y obtenga un punto focal correcto.
Descargar archivo completo |